Comparar

Ten tus apuntes a mano cuando tengas que leer algún texto. Compara tus apuntes con lo que dice el texto; es posible que quieras ampliar tus apuntes con lo que lees.

Repasar tus apuntes con un amigo y comparar lo que habéis escrito los dos puede ayudarte a reforzar lo que estás aprendiendo. También puede ayudarte a recordar la información cuando llegue el momento del examen. Y al repasar vuestras notas tú y tu amigo podéis daros cuenta de si habéis cometido algún error.

Imagen relacionada

Preguntar

No tengas miedo de pedir al profesor que te repita algo que no has entendido. Si el profesor va demasiado deprisa, es probable que tus compañeros agradezcan también oír de nuevo la información. Si no quieres preguntar en clase, ve a ver a tu profesor después. Eso es mucho mejor que dudar de si has tomado bien los apuntes cuando estás estudiando.

Resultado de imagen de gif pregunta

Símbolos y Abreviaturas

No importa que método usemos para tomar apuntes, siempre habrá ocasiones en las que no podremos mantener el ritmo de la clase y nuestras muñecas empezarán a dolernos de tanto escribir. Conviene, por tanto, que desarrollemos nuestro propio lenguaje de símbolos para escribir lo máximo con el mínimo esfuerzo. Una vez acabada la clase, siempre podremos “traducir” los apuntes pero, durante la clase, esto nos puede sacar de más de un aprieto.

A continuación os dejamos con nuestro propio lenguaje de símbolos pero siéntete libre de desarrollar el tuyo propio si así lo prefieres (haz clic en las fichas para voltear las y ver el símbolo equivalente a la palabra que aparece en el frente).

 

Las supernotas

Este método se basa en la utilización de recursos visuales para aprovechar la forma natural en la que el cerebro procesa la información.

Consiste en utilizar una gran cantidad de dibujos, gráficas, esquemas, etc. de manera que vayamos siguiendo la explicación de manera secuencial sin necesidad de escribir párrafos largos.

La utilización de colores y otros elementos visuales como letras de distintos tamaños también favorece las conocidas como supernotas. En este sentido, los mapas mentales se están convirtiendo en uno de los recursos más extendidos para este tipo de apuntes, ya que permiten desarrollar ideas y conexiones de manera sencilla a la vez que visual.

La herramienta de Mapas Mentales de Exam Time incluye la función “Convertir en Apuntes” que posibilita mover toda la información de un mapa mental a unos apuntes mediante un solo clic, para así desarrollarlos más en profundidad de manera posterior a su creación.

Tomar Apuntes con mapas mentales

Método de la página dividida

Este método tiene ciertas similitudes con el anterior aunque, realmente, sigue un principio totalmente diferente. La idea es dividir la página verticalmente en dos secciones: las ideas principales y las secundarias.

Así, mientras tomamos apuntes, vamos organizando de manera simultánea nuestra materia. Este método puede requerir algo de adaptación al principio pero, a largo plazo, nos ayudará a optimizar  mejor nuestro tiempo a la hora de estudiar usando nuestros apuntes.

dividia.png