Técnicas para ayudarte

  • Revise sus notas de la clase anterior antes de llegar a la clase. Esto le ayudará a recordar lo que se cubrió y le pone en condiciones de comprender la información nueva que su maestro le brinde.
  • Complete todas las lecturas asignadas antes de que usted llegue a la clase. Su maestro esperará que usted haya hecho esto, y usará y construirá sobre esta información.
  • Traiga todos los materiales necesarios para la toma de apuntes a la clase. Tenga varios bolígrafos y lápices así como también su cuaderno de apuntes.

 

  • Mantenga su atención enfocada sobre lo que su maestro diga. Escuche si hay “frases indicativas” que digan que lo que su maestro está a punto de decir es importante para escribir en sus notas. Ejemplos de frases indicativas son “El punto más importante es…” y “Recuerde que…” Asegúrese de incluir en sus notas lo que su maestro repita o escriba en la pizarra.
  • Escriba rápidamente a fin de poder incluir toda la información importante en sus notas. Hágalo escribiendo palabras abreviadas como med para medicina, usando símbolos como % para el por ciento, y escribiendo frases breves.
  • Ponga un ? junto a la información que usted escriba en sus notas, pero sobre cuyo significado no esté seguro.

 

  • Reescriba sus notas para hacerlas más completas, convirtiendo palabras abreviadas en palabras enteras, símbolos en palabras, y las frases acortadas en frases más largas.
  • Haga sus notas más precisas contestando cualquier pregunta que tuvo al escribir sus notas en la clase. Use su libro de texto y sus fuentes de referencia para obtener la información que necesite para contestar sus preguntas. Si fuera necesario, pida ayuda a su maestro o a otros estudiantes.
  • Verifique con otros estudiantes para estar seguro de que no omitió ninguna información importante.

Cornell

Un buen método para tomar apuntes es el método Cornell. Dicho método consiste en dividir cada hoja de apuntes en tres zonas, de manera que tengamos: una columna de apuntes, una de observaciones y la parte de abajo que destinaremos a hacer un resumen de lo que tomemos en la parte de los apuntes.

La próxima vez que debas tomar nota de materiales de estudio o de lo que explican tus docentes, divide la hoja en secciones separadas por una letra i mayúscula gigante. La medida ideal de la i es de 8 pulgadas y media en un promedio de 11 pulgas de hoja en tu cuaderno, dejando 2 pulgadas y media sobre la línea superior y la misma distancia bajo la línea inferior.

Sobre la línea superior de la i mayúscula, escribirás el tema y la fecha en que viste el vídeo, leíste un material o asististe a clase. El espacio mayor es para frases y dibujos y lo que queda bajo la línea inferior se utilizará para abreviaciones necesarias, de modo que cuando revises tus notas recuerdes qué significaban esas palabras sin sentido aparente.